14 de mayo de 2020. La Asociación Canadiense de Bibliotecas de Investigación (CARL, por sus siglas en inglés), anunció el nuevo plugin para Dspace 5 y 6 que permite la implementación de las nuevas directrices OpenAIRE. El “plugin” permite a instituciones que utilizan estas versiones de Dspace la adopción de las Directrices OpenAIRE para Repositorios de Literatura, versión 4. Este complemento fue desarrollado por 4Science, compañía certificada de Dspace.
Los metadatos de calidad e interoperables son un aspecto fundamental para descubrir y construir servicios de valor agregado para repositorios. Algunas redes regionales de repositorios, en Europa, América Latina y Canadá, han acordado adoptar las nuevas Directrices de Metadatos de OpenAIRE con el fin de mejorar su interoperabilidad, esto incluye el identificador de autores desarrollada por ORCID. La adopción de estas nuevas directrices es recomendable también para repositorios que deseen cumplir con la iniciativa del Plan S.
Este desarrollo es parte de la colaboración internacional entre OpenAIRE, CARL y la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR, por sus siglas en inglés). Dicha colaboración busca mejorar la visibilidad y seguimiento de los resultados de la investigación canadiense. El trabajo llevado a cabo fue liderado por Queen’s University y financiado por distintas bibliotecas de investigación: Queen’s University, Université de Montréal, Université Laval, University of British Columbia, University of Saskatchewan, Victoria Island University y York University.
Dado el uso global de la plataforma Dspace, está extensión potenciará la interoperabilidad internacional y facilitará que cientos de repositorios alrededor del mundo contribuyan a redes de servicios como OpenAIRE y LA Referencia. El código puede descargarse para su implementación a nivel local, y se está considerando añadirlo como una característica en las próximas versiones de DSpace (5.11) y DSpace (6.14).
Para más información puede contactar al correo office@coar-repositories.org