LA Referencia participó en la versión 4.0 de las “Guidelines” y dada la relevancia para los repositorios de América Latina, presentamos su traducción al español. La misma contó con el apoyo y la revisión de diversos especialistas e instituciones de la región.
Las OpenAIRE Guidelines for Literature Repositories son pautas internacionales cuya aplicación, junto a otras herramientas, garantiza la interoperabilidad y la integración de los repositorios a redes de repositorios y a otros sistemas de información.
Estas directrices están orientadas a mejorar la calidad y estándares de metadatos, facilitar la comunicación entre diversos sistemas -como por ejemplo los repositorios- y promover buenas prácticas para el registro y recuperación de la información disponible en los repositorios digitales.
La cuarta versión en inglés de estas pautas fue publicada por OpenAIRE a fines del 2018. El equipo que participó en su elaboración estuvo integrado por especialistas de OpenAIRE, la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR), el Consorcio de Japón para Repositorios de Acceso Abierto (JPCOAR), la Consultora Antleaf de Reino Unido, la University of Alberta Libraries, el Grupo de Trabajo para Repositorios Abiertos de CARL y LA Referencia.
Participaron además como editores, referentes técnicos de la Universidad de Bielefeld de Alemania y del Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia.
La traducción al castellano de las Guidelines contó con el apoyo de la Universidad Nacional y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de Costa Rica. El proceso de revisión incluyó a especialistas del Grupo Técnico de LA Referencia, integrantes de instituciones como el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) de Perú, entre otros.
Estas acciones se enmarcaron en el Proyecto OpenAIRE Advance (2018-2020), en el cual LA Referencia colabora en el “paquete de trabajo 5” liderado por COAR, denominado “Global OA Scholarly Communication Infrastructure”, el cual busca la internacionalización y la ejecución de acciones que promueven una mayor alineación global de la infraestructura científica abierta, respaldan una participación de OpenAIRE en otras redes y fortalecen la capacidad de las instituciones en el ámbito mundial para apoyar la Ciencia Abierta.
Sumada a las capacitaciones ofrecidas por el equipo técnico de LA Referencia y a la publicación del documento “Metadatos y Políticas de Cosecha LA Referencia. Preguntas Frecuentes”, la traducción de las Guidelines al español es un nuevo hito que se suma a las acciones llevadas adelante entre América Latina y Europa en pos de desarrollar la interoperabilidad entre regiones.
Los principales cambios de esta versión, en comparación con las versiones previas, son los siguientes:
- Un perfil de aplicación y un esquema basados en Dublin Core y DataCite, incluido un nuevo prefijo de metadatos OAI (Open Archive Initiative).
- Soporte para esquemas de identificación de autores, organizaciones, financiadores y recursos académicos.
- Incorporación de los vocabularios controlados de la Confederation of Open Access Repositories (COAR).
- Cumplimiento de la Política de Adquisición de Contenido de OpenAIRE (OpenAIRE Content Acquisition Policy), publicada el 5 de octubre de 2018.
La versión en español ya se encuentra disponible en: https://guiasopenaire4.readthedocs.io/es/latest/
La versión en inglés se encuentra en:
https://openaire-guidelines-for-literature-repository-managers.readthedocs.io/en/v4.0.0/#
Más información sobre guidelines de OpenAIRE en general:
https://guidelines.openaire.eu/en/latest/