Con inmenso y profundo dolor anunciamos el fallecimiento de Alberto Cabezas

Alberto fue el secretario ejecutivo de LA Referencia desde 2013, lideró el proceso que convirtió el proyecto original en una red estable regional. Nadie hizo tanto para que nuestra red se consolide y gane la importancia que tiene hoy. ¡La Ciencia Abierta en América Latina le debe mucho a Alberto Cabezas! Trabajó incansablemente en la […]

Patricia Muñoz: “lo que es financiado con recursos públicos debe estar disponible para la generación de nuevo conocimiento”

LA Referencia conversó con Patricia Muñoz, encargada del Programa de Información Científica de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), de Chile, para conocer el trabajo que esta entidad está realizando para que el país implemente, a partir de 2020, la Política de Acceso Abierto a Información Científica y Datos de Investigación. Muñoz puntualizó que hace […]

El OCTS-OEI presenta un explorador sobre la investigación latinoamericana en COVID-19

El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) puso a disposición información sobre la investigación latinoamericana en Covid-19 a partir del seguimiento en tiempo real de las instituciones —universitarias y científicas— activas que se encuentran en la región. Los datos son obtenidos de tres fuentes complementarias: la base de datos de revistas científicas PubMed, […]

Recomendaciones de COAR para recursos sobre COVID-19 en repositorios

Alrededor del mundo la investigación sobre COVID-19 está creciendo rápidamente y el intercambio de los primeros resultados a nivel internacional es de importancia crítica. Muchos gobiernos y agencias financiadoras están requiriendo acceso abierto inmediato a los resultados de las investigaciones sobre el virus. Con más de 5.000 repositorios en todo el mundo que brindan acceso […]

LA Referencia presenta búsqueda especial sobre investigaciones regionales acerca del COVID-19

Recientemente la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR) presentó sus recomendaciones para recursos sobre el COVID-19 en los repositorios. COAR enfatizó sobre la necesidad que repositorios y redes regionales trabajen colaborativamente, buscando así que las investigaciones sobre el tema sean más accesibles y visibles, con el objetivo que gobiernos, instituciones públicas y privadas puedan hacer uso de ellas en […]

Ya está disponible la extensión de Dspace 5 y 6 que permite la inclusión de ORCID e implementación de las nuevas Directrices OpenAIRE 4.0

14 de mayo de 2020. La Asociación Canadiense de Bibliotecas de Investigación (CARL, por sus siglas en inglés), anunció el nuevo plugin para Dspace 5 y 6 que permite la implementación de las nuevas directrices OpenAIRE. El “plugin” permite a instituciones que utilizan estas versiones de Dspace la adopción de las Directrices OpenAIRE para Repositorios de […]

You can contact the Brazilian authorities at the following link:

You can contact the Chilean authorities at the following link:

You can contact the Colombian authorities at the following link:

You can contact the Costa Rican authorities at the following link:

You can contact the Ecuadorian authorities at the following email address:

You can contact the Spanish authorities at the following email address:

You can contact the Panamanian authorities at the following email address:

You can contact the Peruvian authorities at the following link:

You can contact the Uruguayan authorities at the following link: