NI4OS-Europa y LA Referencia: El inicio de una colaboración interregional

En apoyo a la Internacionalización de EOSC, el viernes 4/06/2021 se llevó a cabo una reunión en línea entre los dos proyectos regionales de NI4OS-Europa para el Sudeste de Europa y LA Referencia (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas) para América Latina. Esta fue la primera reunión que tuvo como objetivo comprender las actividades y redes centrales de los demás, […]

Ciudadanos podrán consultar artículos sobre COVID-19 en plataforma REDCOL

Bogotá, D.C. 14 de mayo de 2021. La Red Colombiana de Información Científica -RedCol, programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, presenta a los colombianos la “Colección Covid-19”, con el fin de potenciar el acceso, la visibilidad, circulación y gestión de la información científica nacional a partir de los componentes de Ciencia Abierta. En la “Colección […]

FECYT pone a disposición de los repositorios nacionales de acceso abierto un servicio para informar de la fuente de financiación de los resultados de investigación

El nuevo servicio proporciona la información relativa a la fuente de financiación de las publicaciones depositadas en los repositorios de acceso abierto. Este enriquecimiento se puede realizar de forma manual, a través de un buscador, o de forma automática, a través de una API REST de acceso público. La Fundación Española para la Ciencia y […]

África y América Latina acuerdan una colaboración más estrecha en torno a la ciencia abierta

12 de abril de 2021 – Hoy, LA Referencia, RedCLARA y las tres redes regionales africanas de investigación y educación – ASREN, WACREN y UbuntuNet Alliance – firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para formalizar su relación. Los dos continentes buscan incrementar sus actividades vinculadas a la ciencia abierta:  promover políticas, servicios e infraestructura de ciencia abierta que reflejen las necesidades […]

LA Referencia firma posición conjunta sobre «Selección de repositorios de datos: criterios que importan»

Desde hace tres años un grupo de editores desarrolló, facilitados por la iniciativa de FAIRsharing, los llamados “Criterios de selección de repositorios de datos que importan”, un conjunto de aspectos que consideran debe ser tomados en cuenta para la identificación y selección de repositorios de datos. Ante esto, COAR, CoreTrustSeal, European University Association, Science Europe, and […]

LA Referencia es uno de los ganadores del fondo JROST para el desarrollo de proyectos y tecnologías abiertas

Invest in Open Infrastructure (IOI),  iniciativa dedicada a mejorar la financiación y los recursos para tecnologías y sistemas abiertos que apoyan la investigación, anunció los ganadores del Fondo de Respuesta Rápida JROST 2020. LA Referencia fue uno de ellos.  Este fondo fue otorgado a LA Referencia para consolidar el desarrollo de un servicio de “estadísticas de uso”, […]

FECYT-España ingresa como nuevo miembro de LA Referencia

Este miércoles 21 de octubre, España ingresó como nuevo miembro de LA Referencia, la red latinoamericana que cuenta con países asociados trabajando por la Ciencia Abierta. El convenio de adhesión fue firmado a través de una conferencia virtual por Cecilia Cabello, directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Bianca Amaro, presidenta […]

Marco de trabajo de la Comunidad COAR para buenas prácticas en repositorios

Versión Pública 1- Octubre 8, 2020  El marco de trabajo será revisado anualmente. Por favor envíe retroalimentación a office@coar-repositories.org  Descargar la Versión PDF (inglés) Propósito El propósito del marco de trabajo es asistir a los repositorios para evaluar y mejorar sus operaciones actuales basado en un set de buenas prácticas aplicables y alcanzables.  Actualmente hay un número […]

You can contact the Brazilian authorities at the following link:

You can contact the Chilean authorities at the following link:

You can contact the Colombian authorities at the following link:

You can contact the Costa Rican authorities at the following link:

You can contact the Ecuadorian authorities at the following email address:

You can contact the Spanish authorities at the following email address:

You can contact the Panamanian authorities at the following email address:

You can contact the Peruvian authorities at the following link:

You can contact the Uruguayan authorities at the following link: