Chile

País socio de LA Referencia que ha generado iniciativas nacionales para fomentar el uso de repositorios abiertos, junto con impulsar prácticas de acceso abierto y ciencia abierta en el territorio, a través de instrumentos financiados por la ANID y por la implementación de la Política de Acceso Abierto a la Información Científica y a Datos de Investigación. También es signatario de los principales acuerdos de LA Referencia.

 

Sistema de Información Científica - SIC

Nodo Chile

Repositorio ANID

Con el fin de promover la circulación y uso del conocimiento, basándose en estándares internacionales de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta, surge la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica (INA), un sistema público con alcance nacional impulsado por la ANID, que tiene como principal desafío democratizar el acceso y uso del conocimiento científico por parte de la comunidad CTCi, la sociedad civil, el Estado, la industria y la ciudadanía al reducir brechas de desigualdad, responder a las demandas regionales y promover la descentralización. Además, enfrenta cambios tecnológicos y organizacionales, tales como la operatividad de repositorios, uso de software de información, interoperabilidad de datos y metadatos, transformación cultural, capacitación de diversos actores y el diseño e implementación de políticas institucionales.

Con el fin de promover la circulación y uso del conocimiento, basándose en estándares internacionales de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta, surge la Infraestructura Nacional de Acceso a la Información Científica (INA), un sistema público con alcance nacional impulsado por la ANID, que tiene como principal desafío democratizar el acceso y uso del conocimiento científico por parte de la comunidad CTCi, la sociedad civil, el Estado, la industria y la ciudadanía al reducir brechas de desigualdad, responder a las demandas regionales y promover la descentralización. Además, enfrenta cambios tecnológicos y organizacionales, tales como la operatividad de repositorios, uso de software de información, interoperabilidad de datos y metadatos, transformación cultural, capacitación de diversos actores y el diseño e implementación de políticas institucionales.

Este modelo cuenta con la Red de Apoyo, que surge a partir de un acuerdo entre la ANID, la Corporación CINCEL y las universidades públicas y privadas con el fin de impulsar un piloto del Nodo Nacional de Acceso y así fomentar un cambio cultural con una nueva forma de acceder, gestionar y utilizar el conocimiento que se genera con fondos públicos, potenciando el papel de las bibliotecas universitarias. De este modo, la comunidad investigadora se ve beneficiada al lograr mayor eficiencia en los procesos de investigación, aumentando su productividad al no duplicar trabajo existente (datos e información), y, también, porque genera cooperación intra e interdisciplinaria con impacto local y global, incrementando la visibilidad de su producción científica.

Con este sistema, el Repositorio ANID se convierte en la principal infraestructura a nivel nacional para capturar, preservar y disponer la producción científica que se genera en el territorio al interoperar con otros sistemas de información de instituciones de educación superior y centros de investigación.

Estadísticas del Nodo Chile

41

Instituciones Cosechadas

Conocer el listado completo de las instituciones >

280.971

Recursos

Conocer el listado completo de los recursos >

280.971

Recursos

Conocer el listado completo de las instituciones >

¿Su institución se encuentra en Chile y desea ser parte del nodo?

Póngase en contacto con las autoridades chilenas para integrarse

Teléfono

Tel: +52 2 2365-4400

Dirección

Moneda 1375, Santiago - Chile

You can contact the Brazilian authorities at the following link:

You can contact the Chilean authorities at the following link:

You can contact the Colombian authorities at the following link:

You can contact the Costa Rican authorities at the following link:

You can contact the Ecuadorian authorities at the following email address:

You can contact the Spanish authorities at the following email address:

You can contact the Panamanian authorities at the following email address:

You can contact the Peruvian authorities at the following link:

You can contact the Uruguayan authorities at the following link: