LA Referencia/RedCLARA y ASREN amplían colaboración LIBSENSE a través de un convenio de prestación de servicios

Trieste, Italy, 16 Junio 2022 – Luego de rondas de discusión y extensas sesiones de evaluación técnica, LA Referencia/RedCLARA y ASREN (Red de Investigación y Educación de los Estados Árabes), firmaron un convenio en el marco de COAR (Confederación de Acceso Abierto Repositorios) y la Iniciativa LIBSENSE, que tiene como objetivo el intercambio continuo de información e infraestructura entre las dos organizaciones.

La colaboración implica la adopción por parte de ASREN del software de código abierto de LA Referencia. ASREN lanzará una plataforma regional para la recolección, validación, enriquecimiento y publicación de metadatos de producción científica en la región árabe, aumentando la visibilidad del contenido árabe a nivel local e internacional. ASREN compartirá la experiencia con otras redes africanas a través del proyecto AfricaConnect3 cofinanciado por la UE y la Iniciativa LIBSENSE, lo que conduciría a la creación de portales de descubrimiento de investigación similares que fomenten el acceso abierto y la ciencia abierta en África.

“Este acuerdo ofrece una gran oportunidad para compartir nuestras experiencias en América Latina y trabajar junto con ASREN y otras redes africanas para ayudar a mejorar la visibilidad del contenido árabe y africano. Esperamos aprender de ASREN y mejorar nuestra plataforma abierta en beneficio de todos sus usuarios”, comentó Lautaro Matas, Director Ejecutivo y Técnico de LA Referencia.

Yousef Torman, director general de ASREN, dijo: “Este acuerdo nos acerca a lograr una ciencia abierta sostenible en la región árabe y África y respalda una mayor capacidad de descubrimiento del contenido árabe. Esperamos continuar trabajando con LA Referencia/RedCLARA para el beneficio mutuo de nuestras comunidades”.

En los próximos meses, ASREN lanzará su versión del cosechador LA Referencia y comenzará a agregar contenido de repositorios y otros proveedores de contenido en la región.

Sobre LA Referencia

La Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas, o simplemente LA Referencia, es la red latinoamericana de repositorios de acceso abierto. LA Referencia está integrada por representantes gubernamentales de los organismos públicos de ciencia y tecnología de los países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Panamá, Perú y Uruguay, junto con RedCLARA.

LA Referencia nació a través del Acuerdo de Cooperación, firmado en Buenos Aires en 2012, que refleja la voluntad política de ofrecer en acceso abierto la producción científica de América Latina como un bien público regional con énfasis en los resultados financiados con fondos públicos. A través de sus servicios, apoya las estrategias nacionales de Acceso Abierto en América Latina, compartiendo y dando visibilidad a la producción científica generada en las instituciones de educación superior y de investigación científica.

Sobre RedCLARA

RedCLARA es la Red Latinoamericana de Investigación y Educación, líder regional y promotora de la colaboración y el desarrollo en educación, ciencia e innovación, a través de su e-infraestructura y servicios adaptados a las necesidades de su comunidad. RedCLARA brinda interconexiones regionales y conexiones con el mundo a través de sus enlaces internacionales y promueve el desarrollo de herramientas, servicios y proyectos de investigación para potenciar el desarrollo científico y educativo regional y la colaboración dentro de las instituciones latinoamericanas de I+E y de América Latina y el resto del mundo con un enfoque importante en las regiones menos desarrolladas.

Para obtener más información, visite: www.redclara.net

Sobre ASREN

ASREN, la Red de Investigación y Educación de los Estados Árabes, es una organización internacional sin fines de lucro, registrada en Alemania, y que opera bajo el paraguas de la Liga de los Estados Árabes. ASREN es la asociación de las Redes Nacionales de Investigación y Educación (NREN) de la región árabe, así como sus socios estratégicos que tienen como objetivo implementar, administrar y extender infraestructuras electrónicas panárabes sostenibles dedicadas a las comunidades de investigación y educación y para impulsar la investigación científica y la cooperación en los países miembros a través de la provisión de e-infraestructuras y e-servicios de clase mundial. El objetivo es conectar las instituciones árabes entre sí y con el mundo a través de redes de comunicación de datos de alta velocidad; impulsar proyectos y actividades de investigación y educación en colaboración panárabes; y contribuir a promover la investigación científica, la innovación y la educación en toda la región árabe.

Para obtener más información, visite: www.asrenorg.net

Sobre LIBSENSE

LIBSENSE es una iniciativa continental para expandir la ciencia abierta en África, basada en estrategias y soluciones que funcionan en el contexto africano. Lanzado en 2017, LIBSENSE reúne a los principales actores en África para promover la ciencia abierta, tendiendo puentes entre países y comunidades de partes interesadas. Al mismo tiempo, LIBSENSE participa en colaboraciones Sur-Sur con América Latina e internacionalmente para garantizar que la perspectiva de África esté representada en las discusiones globales y que las buenas prácticas y estándares se apliquen en el contexto africano.

Para obtener más información, visite: libsense.ren.africa

Otras Noticias

You can contact the Brazilian authorities at the following link:

You can contact the Chilean authorities at the following link:

You can contact the Colombian authorities at the following link:

You can contact the Costa Rican authorities at the following link:

You can contact the Ecuadorian authorities at the following email address:

You can contact the Spanish authorities at the following email address:

You can contact the Panamanian authorities at the following email address:

You can contact the Peruvian authorities at the following link:

You can contact the Uruguayan authorities at the following link: