Obtenga el detalle del software que permite cosechar los datos de los nodos nacionales
Conozca cómo funciona nuestro desarrollo para desplegar estadísticas de uso de los repositorios de la red
Conozca el desarrollo de esta herramienta para asignar Identificadores Persistentes
Explore los proyectos en los que estamos trabajando con distintas organizaciones
Encuentre los documentos sobre criterios de calidad, directrices LA Referencia, etc.
Conozca los proyectos que realizan nuestros nodos para cumplir con las recomendaciones UNESCO para la Ciencia Abierta.
Documentos sobre Acuerdos Políticos y Técnicos, Consejo Directivo, presentaciones, etc.
Explore los últimos recursos para capacitarse en Ciencia Abierta.
Inicio » Quiénes somos
La Red Latinoamericana y de España de Ciencia Abierta, o simplemente LA Referencia, a través de sus servicios apoya las estrategias nacionales de Acceso Abierto en América Latina y España mediante una plataforma con estándares de interoperabilidad, compartiendo y dando visibilidad a la producción científica generada en las instituciones de educación superior y de investigación científica.
A partir de los nodos nacionales, se integran artículos científicos, tesis doctorales y de maestría, provenientes de más de un centenar de universidades e instituciones de investigación de los diez países que hoy conforman LA Referencia. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Panamá, Perú y Uruguay son miembros activos de la red. Esta experiencia se basa en acuerdos técnicos y organizativos entre organismos públicos de ciencia y tecnología (Ministerios y Oncyts) de los países miembros, conjuntamente con RedCLARA.
La Referencia nace del Acuerdo de Cooperación, firmado en Buenos Aires en el año 2012, que refleja la voluntad política de ofrecer en acceso abierto la producción científica de América Latina como un bien público regional con énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
LA Referencia es posible gracias a una red de trabajo conformada por el Consejo Directivo (nombrado por las autoridades de Ciencia y Tecnología); el Comité Técnico (los responsables de la operación de los nodos nacionales), el apoyo administrativo de RedCLARA y una red de colaboradores en la región comprometidos con la Ciencia Abierta.
El equipo central que colabora en esta articulación está compuesto por:
Presidente de LA Referencia. Representante de Panamá, jefe del Departamento de Información Científica y Tecnológica de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de Panamá.
Vicepresidenta de LA Referencia. Representante de Chile, subdirectora de Redes, Estrategia y Conocimiento de la Agencia de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile.
Desarrollador de la plataforma de software LA Referencia (LR Harvester).
Economista. Estudiante de la Maestría en Administración y Políticas de la Universidad de San Andrés.
Comunicador e investigador en diseño de experiencia de usuario (UX). Máster en Ciencias Cognoscitivas de la Universidad de Costa Rica.
Informático de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica.