Conozca más sobre el software utilizado para recopilar datos de los nodos nacionales.
Descubra cómo nuestra plataforma brinda acceso a los datos de uso de los repositorios en toda la red.
Explore cómo se desarrolló esta herramienta para asignar identificadores persistentes.
Saiba mais sobre a iniciativa criada para fortalecer a adoção, o uso e a atualização do DSpace na América Latina e na Espanha.
Explore las iniciativas en las que estamos trabajando con diversas organizaciones.
Encuentre los documentos sobre criterios de calidad, directrices LA Referencia, etc.
Repase el detalle de las recomendaciones para construir la Ciencia Abierta
Documentos sobre Acuerdos Políticos y Técnicos, Consejo Directivo, presentaciones, etc.
Capacítese en Ciencia Abierta con LA Referencia. Cientos de recursos completamente gratis.
País socio del Proyecto LA-Referencia, ha generado iniciativas nacionales en el tema de Repositorios y Acceso Abierto, entre los que se destacan: el uso de repositorios registrados en OpenDOAR, repositorios en el sector público, repositorios de datos. Es signatario de los principales acuerdos de LA Referencia.
Acceso Libre a Información Científica para la Innovación
Perú fue el primer país de América Latina en aprobar una legislación nacional relacionada con el tema de Acceso Abierto y Repositorios Institucionales. Ver Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, aprobada en Marzo de 2013.
El Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto denominado ALICIA (Acceso Libre a Información Científica para la Innovación), es administrado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) con el propósito de conformar una red nacional interoperable de repositorios digitales, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes de la Red.
Tel: 0051-1-399-0030
alicia@concytec.gob.pe
Calle Grimaldo del Solar N 346-Miraflores